¿Puedo permitirme comprar una casa? Descúbrelo en 3 minutos

Seguro que alguna vez te has preguntado:

“¿Puedo realmente permitirme comprar una vivienda?”
Y si estás pagando alquiler cada mes, la duda te acompaña constantemente.

💡 En DEJA DE ALQUILAR! te damos una buena noticia:
En muchos casos, sí puedes. Solo necesitas tener la información y el asesoramiento adecuado.

Este artículo te ayuda a hacer tus propios cálculos rápidos, sin tecnicismos, para saber si estás más cerca de tu casa propia de lo que crees.

¿Cuánto dinero necesitas para comprar?

Tradicionalmente se habla de:

  • 20% del precio de compra
  • entre un 10-13% extra en gastos (ITP, notaría, tasación, etc.)

    ❌ Pero si no tienes ese dinero, no te preocupes.
    Nosotros conseguimos hipotecas de hasta el 100% del precio + gastos, lo que significa que podrías comprar sin aportar nada de tu bolsillo.

    ¿Qué necesitas entonces?

    Para saber si puedes permitirte comprar, solo necesitas comprobar tres cosas:

    1. 💼 Ingresos estables

    Tú o tu pareja (o ambos) deben tener ingresos regulares. No hace falta ganar muchísimo, pero sí tener estabilidad.

    Ejemplo:
    Si ganas 1.400€ al mes y no tienes muchas deudas, podrías permitirte una hipoteca de entre 400€ y 500€ mensuales.

    1. 🧾 Pocas deudas

    ¿Pagas préstamos personales, tarjetas o coches?
    Si tus deudas mensuales no superan el 30-35% de tus ingresos, puedes ser apto para hipoteca.

    1. 🏦 Capacidad de pagar una cuota similar al alquiler

    Si ahora estás pagando 600€ de alquiler y lo haces sin problemas, seguramente puedes permitirte una hipoteca igual o incluso menor.

    ¿Cómo saber si puedes de forma rápida?

    Hazte estas preguntas:

    ✅ ¿Tienes trabajo o ingresos estables?
    ✅ ¿Pagas tu alquiler a tiempo?
    ✅ ¿No tienes demasiadas deudas?
    ✅ ¿Te gustaría pagar una casa tuya en vez de un alquiler?

    Si la mayoría son SÍ:
    👉 Tienes muchas probabilidades de poder comprar.

    Calculadora rápida (orientativa)

    Multiplica tus ingresos netos mensuales por 0,35
    Eso te da una idea de la cuota máxima que podrías pagar.

    Ejemplo:
    1.800 € x 0,35 = 630 € al mes
    👉 Esa podría ser tu cuota máxima ideal.

    ¿Y ahora qué?

    Lo ideal es que no te quedes solo con la teoría.
    Déjanos ayudarte a estudiar tu caso real, sin compromiso.

    En menos de 24 horas sabrás:

    • Si puedes comprar
    • Qué importe te puede financiar un banco
    • Qué tipo de cuota te saldría
    • Y cómo hacerlo realidad

    Quiero saber si puedo comprar sin ahorros