¿Qué miran los bancos para darte una hipoteca? Guía fácil y clara (2025)
Muchos piensan que los bancos son un misterio y que “si no tienes mucho dinero, no te darán una hipoteca”.
En realidad, los bancos siguen criterios bastante claros, y si sabes cuáles son, puedes preparar tu caso para tener muchas más posibilidades.
En esta guía rápida, te explicamos qué miran los bancos al decidir si te dan una hipoteca y cómo puedes mejorar tus opciones.
1. Ingresos mensuales
Es lo primero que van a mirar.
No necesitas ganar una fortuna, pero sí tener ingresos suficientes y estables.
- Contrato indefinido, temporal con continuidad o autónomo con antigüedad
- Ingresos netos mínimos recomendados: desde 1.200 €/mes por persona
- Lo ideal: que puedas pagar la cuota sin que supere el 35% de tus ingresos
2. Endeudamiento actual
Los bancos van a ver si tienes otras deudas:
- Créditos personales
- Tarjetas de crédito
- Préstamos de coche
- Avales
Si ya estás muy endeudado, es más difícil. Pero si estás limpio o con poca carga, tienes más opciones.
🔢 Fórmula básica:
Suma todas tus cuotas actuales + la hipoteca que pides.
No debe superar el 35%-40% de tus ingresos.
3. Historial crediticio
¿Pagas todo puntualmente? ¿Has tenido impagos?
Los bancos consultan tu historial en ASNEF y CIRBE, dos bases de datos financieras.
✅ Si estás limpio, ¡perfecto!
❌ Si hay impagos o deudas, hay que solucionarlo primero.
4. Tipo de contrato y antigüedad laboral
No necesitas ser funcionario para tener hipoteca, pero sí demostrar que tu trabajo es estable y continuo.
- Indefinidos: ✔️
- Temporales con muchos meses: ✔️
- Autónomos con actividad estable: ✔️
- Recién contratados: depende del caso, pero hay opciones si la empresa es sólida.
5. Vivienda que vas a comprar
También analizan el tipo de inmueble y su tasación.
Por ejemplo:
- ¿Está en buen estado?
- ¿No es una casa en ruinas ni de difícil reventa?
- ¿Está bien valorada por el tasador?
El banco no solo te estudia a ti, también estudia la vivienda como garantía.
¿Puedo hacer algo para mejorar mis opciones?
Sí, te damos 3 claves simples:
- No tener deudas innecesarias (mejor paga antes de pedir hipoteca)
- Ser realista con el precio de la vivienda
- Deja que un experto (como nosotros) te guíe en qué banco se adapta mejor a tu perfil
¿Y si no encajo en todo esto?
No te preocupes. Muchos clientes creen que no encajan…
…hasta que hablamos con ellos y descubrimos que sí pueden.
A veces no es lo que ganas, sino cómo se presenta tu caso.
Ahí es donde entramos nosotros.